C - La estructura cultural como memoria.
Un "nudo" de la estructura cultural o Principio es la correspondencia sémica de un Arquetipo de la memoria arquetípica; un "enlace" o Relación es la correspondencia sémica del "designio" de un ente, su esquema, según la interpretación efectuada por la razón. Desde que se inicia la vida del pasú, desde que se halla expuesta a la impresión de los entes del mundo su esfera sensorial, múltiples nudos y enlaces semejantes van siendo agregados a la estructura cultural por la actualización arquetípica que produce la razón.
La estructura cultural CRECE, pues, constantemente, tanto en el número de miembros como en la complejidad de la trama, en tanto que lo ya estructurado PERMANECE como substrato de las esferas afectiva y racional. Esta permanencia plantea inevitablemente el problema del tiempo, es decir, el de la relación entre el tiempo trascendente o tiempo de los entes y el tiempo inmanente o tiempo psíquico, cuya solución se dará mas adelante. Pero, aun cuando no hayamos entrado en dicho problema, ha de entenderse que la "permanencia" de la estructura cultural la convierte en una especie de memoria, pero no "arquetípica", como el cerebro, sino "experimental", es decir, producto de la experiencia de los entes. La memoria arquetípica es pasiva y estática; hereditaria. La estructura cultural, en tanto que memoria, es activa y dinámica: experimental. Por motivos que veremos luego la estructura cultural es denominada por la Sabiduría Hiperbórea, también: MEMORIA CONCEPTUAL.
Desde luego, los objetos de esta memoria, lo verdaderamente memorizado, son las RELACIONES entre Principios, ya que los "principios" son meras actualizaciones sémicas de los Arquetipos de la memoria arquetípica. Las Relaciones, o enlaces, de la estructura cultural constituyen para el pasú la "verdad" de los entes, puesto que representan la interpretación racional del designio, y, por lo tanto, una explicación del funcionamiento de la estructura psíquica ha de apuntar principalmente a exponer la naturaleza de tales enlaces o Relaciones. No debe extrañar, entonces, que dediquemos a éstos la mayor parte de los próximos artículos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario